viernes, 21 de junio de 2013

Trabajo Práctico de Narrativa I

T.P. “Recursos narrativos en el cine”

Mirar la película “El ciudadano” de Orson Welles y analizar los aspectos narrativos con que está construida, determinando narradores, puntos de vista, anacronías (flashbacks, flashforwards), relaciones entre el tiempo del relato y del discurso, narraciones enmarcadas y cualquier aspecto que considere relevantes para el análisis narrativo de la película.

Reflexionar sobre el valor del recuerdo en la construcción del personaje principal y de la historia. 

Fecha de entrega: sábado 29 de junio en clase (texto impreso). 

lunes, 17 de junio de 2013

Narrativa I - Cuaderno de bitácora - Actualizado


Primer encuentro. 27/4

Se expusieron los fundamentos generales del curso y se recomendaron lecturas teóricas, en especial la “Introducción al análisis estructural del relato”, de Roland Barthes. Durante el curso se analizarán los diferentes componentes de los textos narrativos (autor y narrador, historia y relato, temporalidad, modos, voces, etc.) en obras literarias narrativas breves, articulando las obras con los conceptos teóricos. En una segunda etapa, se relacionará la estructura del relato literario con la narración cinematográfica. Para ello, la selección de obras literarias se realizó considerando que esas obras hayan sido traspuestas al lenguaje cinematográfico.
Tomando como referencia el primer párrafo de la “Introducción” de Barthes se realizó en la pizarra, entre todos, un cuadro sinóptico en el que se ordenaban los géneros narrativos o, más precisamente, lenguajes en que se encuentra presente la narración, partiendo de la definición inicial de narración: “historia formada por una sucesión de hechos causados y experimentados por personajes”. Un cuadro, por ejemplo, puede ser “narrativo” si en él aparecen personajes que llevan adelante una historia.

soporte                        
     lingüístico                                                         combinado                                    no lingüístico
                escrito                                 no esc.                                 escrito                             no esc.                                                                                                                                                                                                              
                novela                                 mito                                        teatro                          pantomima
                cuento                                 leyenda                   guión de…  ópera                       cuadro
                               poema narrativo                                                      cine                        mural
                crónica                                 conversación                               historieta                cerámica
                              
También se discutió entre los asistentes el concepto de ficción. Por último, se repartió una selección de comienzos de obras narrativas (ver este blog), con el que se trabajará durante el siguiente encuentro. 


Segundo encuentro. 4/5

En el segundo encuentro de Narrativa se leyeron seis comienzos de novelas y relatos, respondiendo grupalmente las preguntas “¿Quién habla?”, “¿Qué nos dice de sí mismo?”, “¿A quién la habla?”, “¿Qué sabe o espera de su lector?”, “¿Qué nos va a contar?”, “¿Qué nos anticipa de los que nos va a contar?”, “¿En qué tiempo y lugar se ubica?”. El objetivo de esas preguntas es realizar una introducción a algunos conceptos de la narratología como autor / narrador, lector / destinatario, tipo de narrador, marcas de subjetividad,  indicios temporales y espaciales, anticipación de hechos narrativos (anacronismos en la narración), uso de figuras retóricas (por ejemplo la exageración en el lenguaje adolescente de Holden Caulfield, protagonista y narrador de El guardián en el centeno), señales pragmáticas, apropiación de un lenguaje ajeno como señal de prestigio cultural (narrador de El juguete rabioso), recursos de validación del propio discurso (narrador de "Funes el memorioso" y de "La miel silvestre"), etc.
La comunicación narrativa involucra en principio tres NIVELES DE LA COMUNICACIÓN NARRATIVA

1) Autor ------------------------------------------------------- Lector   Nivel extratextual (mundo real) – comunicación no ficcional
2)        Narrador ---------------------------- Destinatario                  Nivel intratextual – nivel del discurso

3)                  Personaje ------ Personaje                                         Nivel intratextual – nivel de la acción

A la vez, se contextualizaron los fragmentos en la obra correspondiente y en la obra del autor, y al autor en su época  y en una tradición literaria. Los participantes compartieron sus conocimientos sobre los autores y sus obras. Hacia el final de la clase se comenzó a comentar el cuento “Las babas del diablo”, de Cortázar,  señalando que la propuesta de analizar este cuento en primer lugar obedece a que en él hay un narrador que se plantea desde las primeras líneas una serie de cuestiones propias de la narración (“Nunca se sabrá cómo hay que contar esto”), y en segundo lugar porque desarrolla la idea de la posibilidad de realizar una narración en un lenguaje visual (la fotografía) o, dicho de otro modo, una narración no lingüística: la fotografía comprendida también como relato.


Narrativa. Tercer encuentro. 11/5

Se comentó la distinción entre historia y discurso, observada por la mayoría de las teorías estructuralistas de la narración. Entre los formalistas rusos se habla de fábula y siuyet. Esta distinción relaciona la historia narrada (fábula), que es una sucesión de hechos cronológicamente ordenados y con una estructura lógica o causal, con la estructura de la obra artística (siuyet). La crítica anglosajona habla de story y plot A continuación, se habló del cuento de Julio Cortázar “Las babas del diablo”, del que los asistentes realizaron una cantidad de interesantes observaciones. Se partió de la pregunta “¿Cuál es la historia del cuento y cómo se elabora el discurso que narra esa historia?”
En general, las interpretaciones se relacionaron con el carácter fantástico del cuento y con algunos temas recurrentes de la literatura de Cortázar, como los pasajes, el rito, la representación de referentes culturales, el vínculo entre la narración literaria y la narración fotográfica, la dimensión simbólica de algunos datos del cuento. Desde el punto de vista narratológico, se comentaron cuestiones como el narrador, la estructura temporal. El cuento se construye alrededor de un secreto que no se aclara y que no se debe aclarar porque es inaccesible. Se propusieron diversas interpretaciones temáticas y narratológicas. Se analizó la importancia de la fotografía para interpretar el sentido del relato y la capacidad narrativa del arte fotográfico. A raíz de las lecturas relacionadas con la ampliación de la fotografía y de las posibilidades que ofrece, una asistente recomendó dos libros:
Istvan Banyai: Zoom. “Libro álbum” cuya temática se relaciona con la ampliación de una imagen, en este link se puede apreciar ese libro: http://www.taringa.net/posts/imagenes/2531349/Libro-Zoom-Buenisimo.html
David Wiesner: Flotante

Narrativa. Cuarto encuentro. 18/5

El tema del encuentro fue el narrador y los aspectos narrativos relacionados con él. El narrador es la VOZ del discurso narrativo, responde a la pregunta “¿Quién habla en la narración?” El narrador puede estar presente o no como personaje de la historia. Según la terminología propuesta por Gerard Genette en “La historia del discurso”, en el primer caso el narrador se denomina homodiegético y en el segundo héterodiegético. En el primer caso, si el narrador coincide con el protagonista, se denomina autodiegético.
La narración puede estar a cargo de una sola voz o de varias voces que “suenan” de manera más o menos similar (narración monológica), o bien a cargo de varias voces diferentes que señalan contrastes o tensiones dentro de la narración (narración dialógica). Según esta diferenciación, realizada por Bajtin, una narración suele ser más rica cuanto más voces estén representadas.
Una vez identificado el narrador, la voz que narra, el lector se pregunta desde qué punto de vista lo hace. El narrador selecciona, restringe, dosifica, organiza la información que quiere brindar al lector desde el punto de vista de alguien. En este caso, la pregunta correspondiente sería “¿Quién mira o desde qué punto de vista lo hace?” Es lo que se denomina focalización o modo, haciendo un paralelismo con la morfología verbal (el modo de los verbos señala la intención del hablante, su actitud respecto de lo que dice y del oyente).
La focalización puede ser fija (un punto de vista constante en toda la narración), variable (diferentes episodios son narrados por distintos focalizadores), múltiple (un mismo episodio es presentado varias veces por distintos focalizadores, como en el cuento “La insolación”, de Horacio Quiroga, en que la muerte de los personajes es “vista” por un narrador en tercera persona omnisciente y al mismo tiempo por un grupo de perros) y colectiva (la focalización se realiza a través de narradores plurales, como en “Una rosa para Emily”).
Se analizó el cuento “Una rosa para Emily”, de William Faulkner, señalando las tensiones entre un narrador en primera persona alternando con un narrador colectivo (yo – nosotros), tensiones que resumen el sentido del relato, las relaciones entre lo privado y lo público en un pueblo muy apegado a los valores tradicionales en decadencia, éstos en tensión, a su vez, con la historia.
También se hicieron referencias a los narradores y focalizadores de: “Axolotl” (cuento de Julio Cortázar): narrador homodiegético en primera persona, con un focalizador variable: el punto de vista cambia señalando la transformación del personaje en animal;
 “El arte y la lluvia” (capítulo del libro Confieso que he vivido, memorias de Pablo Neruda), en los textos autobiográficos hay una triple identificación entre autor, narrador y protagonista (definición de Philippe Lejeune);
Sin embargo Juan vivía (novela de Alberto Vanasco): narración heterodiegética en segunda persona y en futuro que refuerza la focalización dándole un matiz imperativo; hay un capítulo en primera persona;
y Boquitas pintadas (novela de Manuel Puig), típico ejemplo de novela polifónica, especie de novela-collage en que la información se completa a partir de la inclusión de fragmentos de variada procedencia y tipo textual (cartas, recortes periodísticos, fragmentos de conversaciones, etc.) que refuerzan la focalización múltiple y variable. 
Lo importante de identificar y caracterizar narradores y focalizadores es definir su funcionalidad, es decir en qué medida son relevantes como medio de expresión del mensaje artístico.

Narrativa. Quinto encuentro. 1/6

En este encuentro analizamos dos novelas de la literatura argentina: Sin embargo Juan vivía, de Alberto Vanasco (1947) y Boquitas pintadas, de Manuel Puig (1969). En ambas novelas se desarrollan distintas problemáticas en torno a la cuestión del narrador y de la focalización de la narración.
La primera es una narración en segunda persona en que predomina el uso del futuro como tiempo de la narración. La novela, que según el prólogo de Noé Jitrik anticipa la propuesta estética de la corriente del objetivismo, desarrollada en Francia a partir de la década de 1950, presenta la estructura de un policial, pero el final de la novela da por tierra con la posibilidad de que se trate de un policial ya que el crimen con que comienza era sólo una conjetura del personaje. Una de las asistentes propuso catalogar a la novela como un “policial conjetural”, lo que es muy acertado ya que la narración depende de ese crimen inicial que en el último capítulo es relegado a una conjetura:
El juez, como siempre, no entenderá nada de lo que pasa, como quien ha leído solamente su parte, pero haciendo ruido con un martillo demandará silencio.
- Usted nos debe una aclaración – te gritará.
- La muerte de Genoveva era algo posible que estaba en mi futuro y no he hecho más que ponerme a desarrollar los hechos.
- Sin embargo – aclarará el juez muy lentamente – usted no puede saber lo que va a pasar.
- ¿Por qué no? – gritarás tú también. - ¿Acaso esa misma objeción suya no está aquí prevista y anotada por mí?
- Tiene razón. Pero ¿por qué pensó en la muerte de su hermana?
- Es algo que no se puede evitar. Yo le debía dinero. Es lógico pensar que si muriese me ahorraría unos pesos. ¿No le ha pasado a usted?
- Sí, sí – dirá el juez -. Pero Genoveva ha muerto.
- Eso no es un inconveniente, porque ella en persona ahora está entrando en esta sala.

Otros elementos que se advierten en el fragmento citado son el uso del futuro y la idea de que la historia se va construyendo al mismo tiempo que se va relatando. Con el uso del futuro, las acciones carecen de realidad, diseñando un “ámbito en que lo real es lo posible y lo todavía no existente” (Jitrik). Otro aspecto de la novela analizada es su carácter experimental, que la ubica dentro del contexto de las vanguardias artísticas, estéticas características del siglo XX.
En cuanto a Boquitas pintadas, se comentó el carácter plurilingüístico de la novela. El efecto generado por la incorporación de una variedad considerable de géneros discursivos (narración sumamente objetiva en tercera persona, correspondencia entre los personajes, diarios íntimos, álbumes de fotos, recortes periodísticos, guión de radioteatro, conversaciones entre personajes) está íntimamente relacionado con el tema principal de la obra, la hipocresía presente en la sociedad de un pequeño pueblo de provincia y los conflictos interpersonales en esa sociedad. A su vez, el carácter popular del tema tratado se refuerza mediante la incorporación de citas de fragmentos de tangos y canciones (de moda en la época en que transcurre la historia, segunda mitad de la década de 1930), de referencias al cine de la época (los personajes actúan, piensan y hasta aman y odian como los personajes de las películas que miran y de las canciones que escuchan – por ej. Raba prevé su asesinato teniendo en mente el drama humano descripto en el tango “La cieguita”) y de la definición de la novela como un “folletín en 16 entregas”. También se narraron anécdotas relacionadas con la cultura del folletín y con la influencia del folletín en la conducta de las personas, muchas veces delictivas (lo que recuerda la narrativa de Roberto Arlt).
Entre los recursos que contribuyen a construir la polifonía de la novela, y en relación con el tema estudiado durante el encuentro anterior, Puig despliega la narración de diferentes pasajes de la novela desde distintos puntos de vista. Asimismo, en algunos diálogos se yuxtapone la “voz pronunciada” por los personajes y una “voz interior”, una especie de “aparte” teatral, en que los personajes enuncian secretamente sus verdaderos pensamientos y deseos (por ejemplo, conversación de Mabel y Francisco junto a la tapia que separa la casa de la primera de la comisaría en que trabaja el segundo; conversación de Celina con la viuda amante de su hermano Juan Carlos, etc.).

Sexto encuentro. 8/6

El tema del sexto encuentro fue el tiempo. El tiempo de la historia y el tiempo del relato.
En los cuentos de Ernest Hemingway “Colinas como elefantes blancos” y “Los asesinos” se observó un tiempo de la narración que se aproxima al tiempo de la historia narrada. El diálogo entre los personajes, alguna descripción breve y alguna anacronía (prolepsis / analepsis) que intenta llenar huecos narrativos son recursos para que el tiempo de la lectura del cuento sea semejante al tiempo de la historia que se cuenta. En ambos cuentos hay referencias precisas a la hora (reloj, personajes que esperan el tren que está por llegar); en el primero, los personajes (una pareja) espera en una estación de tren: faltan 40 minutos para que el tren llegue y deben “hacer tiempo” tomando algo y conversando. En esa conversación se alude a una situación que la pareja está atravesando y no se explicita. En el segundo cuento, un defasaje en el reloj de un restaurante influye en el desenlace de la historia.
Se comentó la llamada “teoría del iceberg”, desarrollada por Hemingway, que explica que una obra literaria debe mostrar aspectos superficiales, aparentemente cotidianos, sin importancia (como la conversación de una pareja, en “Colinas…”) y el lector debe advertir la densidad de la historia “oculta” debajo de esa apariencia.
Una de las participantes explicó que la película “Forajidos”, de Robert Siodmak, de 1946, basada en “Los asesinos”.
Después se comentó “El curioso caso de Bejamin Button”, un cuento de Francis Scott Fitzgerald en el que se narra la historia de un hombre que nació viejo y a medida que vivía iba rejuveneciendo. De ese modo, también es fundamental, en el relato, la relación de la historia con el tiempo. Es interesante cómo se articula, en contraposición, la edad (decreciente) del personaje principal y su correlato con la edad (creciente) de los personajes que lo rodean, sobre todo de sus familiares. Asimismo, es digna de ser analizada la relación entre los hechos narrados y los hechos históricos contemporáneos a la historia del relato.
La experiencia con que cuenta el personaje (y que, al revés de una vida normal, en que la experiencia se va ganando con los años, él va perdiendo) le sirve al narrador para presentar y cuestionar una serie de lugares comunes de la “forma de vida americana”.

Séptimo encuentro. 15/6

Se comentaron obras narrativas en que aparece tematizado el tema de los niveles narrativos, por ejemplo el relato enmarcado. El texto que se consideró básico para desarrollar la cuestión fue Otra vuelta de tuerca, de Henry James. La narración enmarcada se produce dentro del contexto de un “marco narrativo”. En Otra vuelta de tuerca, ese marco es la reunión de amigos en la que Douglas terminará leyendo el relato de la institutriz. A su vez, el relato del propio Douglas está incluido en un marco mayor que es el relato del narrador, de quien no tenemos mayores referencias (se ha discutido si es hombre o mujer, por ejemplo). Así, el cuento presenta un juego de cajitas chinas o muñequitas rusas que contribuye a resaltar el clima de indefinición y de ambigüedad del relato (dentro del relato de la institutriz, otra “cajita” más podría ser el relato del ama de llaves, a través del cual el lector reconstruye la historia previa a la llegada de la institutriz a la casa. Además, de esa manera el secreto, al que el lector no puede acceder (sobre el que sólo puede conjeturar) queda bien guardado. A su vez, el ocultamiento, la dificultad para expresar los verdaderos sentimientos o intenciones, guardan profunda relación con la época victoriana, en que se desarrolla la historia. El nombre de la institutriz, por ejemplo, no es mencionado ni una sola vez.
Las funciones de la inclusión de un relato enmarcado pueden ser las siguientes: integración accional (función importante en el argumento); exposición (reponer información, por ejemplo hechos sucedidos anteriormente); distracción, retardación, analogía (corroborar o contradecir la historia del marco).
A veces, las narraciones enmarcadas general un efecto de puesta en abismo, enmarcando su propio marco narrativo. Tal es el caso del cuento de Julio Cortázar “Continuidad de los parques”, en que el personaje lee un libro en que se relata su propio asesinato.

Octavo encuentro. 29/6

Se concluyó el comentario de los textos de la clase anterior, sobre todo de la novela El beso de la mujer araña, de Manuel Puig. Se analizó la función que tienen en la novela los relatos enmarcados sobre películas, narradas por el personaje de Molina, relacionando el tema de las películas narradas con el momento por el que atraviesa la relación entre los dos personajes.

Noveno encuentro. 7/7

Se comentaron las obras “Aballay”, de Antonio Di Benedetto; “El hambre”, de Manuel Mujica Láinez (de La misteriosa Buenos Aires); y “El infierno tan temido”, de Juan Carlos Onetti.
El tema del encuentro fue la construcción de los personajes (principalmente del héroe o personaje principal) en relación con las coordenadas espacio-temporales de la historia. Se partió de la definición de Bajtin del concepto de “cronotopo” (asimilación del espacio y del tiempo de la historia por la literatura), desarrollado en el libro Teoría y estética de la novela. En los tres casos se reconoció un elemento “no dicho” y se analizó su función, por ejemplo la historia del chico en “Aballay”, tema que recorre en forma muda todo el relato y que es tematizado en la película homónima de Fernando Spiner.
El cuento de Mujica Láinez, por ejemplo, se inscribiría en un cronotopo que podría llamarse “literatura de la Conquista”. Se propusieron diversas lecturas (El mundo alucinante, de Reinaldo Arenas, Maluco, la novela de los conquistadores, de Napoleón Baccino Ponce de León, El entenado, de Juan José Saer) y se observó que esta literatura tiene inspiración en las crónicas de Indias, género narrativo que bajo la apariencia y la intención de una crónica realista deriva en una ficcionalización y en la creación de un mundo “fabuloso” (por lo menos, para el lector destinatario de esas crónicas). Al respecto, se recomendó la película Aguirre, la ira de Dios, de Werner Herzog. También se comentó el tema de la antropofagia, y una participante mencionó la película “Qué sabroso estaba mi francés”, de Nelson Pereira Dos Santos.
Onetti, por su parte, crea en su literatura una ciudad, Santa María, en la que ambientará parte de su obra narrativa. El cuento leído pertenece a esas obras. Este recurso le sirve al narrador para ubicar su obra en una ciudad que, sin ser real, tiene todas las características de una ciudad de la zona del Río de la Plata y define las propiedades de sus personajes. Risso, el protagonista de “El infierno tan temido” (que fue traspuesto al cine en la película homónima de Raúl de la Torre) es una condensación de los diferentes personajes de las obras de Onetti asociados a la vida en una gran ciudad y con una historia personal que no termina de “decirse” en el cuento y que determina los hechos narrados.
El título del cuento (esto no se dijo en clase) es una cita de un soneto religioso español anónimo: “No me mueve, mi Dios, para quererte / el cielo que me tienes prometido / ni me mueve el infierno tan temido / para dejar por eso de ofenderte. // Tú me mueves, Señor, muéveme el verte / clavado en una cruz y escarnecido, / muéveme ver tu cuerpo tan herido / muévenme tu afrenta y tu muerte. // Muéveme, en fin, tu amor y en tal manera / que aunque no hubiera cielo yo te amara / y aunque no hubiera infierno te temiere. // No me tienes que dar porque te quiera / pues aunque lo que espero no esperara / lo mismo que te quiero te quisiera”.

Décimo encuentro. 15/7

Analizamos de forma integrada dos novela en apariencia muy disímiles: ¿Acaso no matan a los caballos?, de Horace Mc.Coy, y El gallo de oro, de Juan Rulfo. En la primera novela se analizó la polifonía (concepto acuñado por Bajtin, desarrollado en Problemas de la poética de Dostoievski), ya que varias voces confluyen en la exposición del argumento, a pesar del predominio de la voz del personaje que, en primera persona, recuerda sus vivencias a medida que el juez pronuncia la sentencia por medio de la cual lo condena por asesinato. Cuando el personaje no cuenta con la información completa de su historia recurre, por ejemplo, a la lectura de un recorte periodístico, a la exposición de indicios que el lector completa (por ejemplo, la ve a Gloria con la ropa manchada, lo que le revela que participó de una escena amorosa en el mismo escenario que él) o al testimonio de otros personajes, como la señora Layden. Se discutieron las motivaciones del personaje principal y narrador para cometer su crimen y se discutió extensamente sobre los “reality shows” y su función en la cultura de masas modernas. También la fascinación del mundo del cine, de Hollywood (“la fábrica de sueños”). La novela muestra el lado oscuro del “sueño americano”, con personajes desesperados que contribuyen a la caracterización de un ambiente decadente, producto de la crisis económica. Se comparó con la película homónima, conocida en español como Danzad, danzad, malditos, de Sidney Pollack.

En cuanto a El gallo de oro, se la analizó como una novela monológica, en que hay un narrador prácticamente fijo. 

Agradezco a todos los que compartieron el espacio Narrativa Universal I por su compromiso y si activa participación en los encuentros, sábado a sábado. Espero que la materia haya satisfecho sus expectativas y que haya sido un espacio de reflexión conjunta y de expresión de las propias ideas. Les deseo a todos un buen descanso y un buen examen final. Hasta pronto,
Fulvio Franchi

HISTORIA DEL CINE Prof. Flavio Pastore





CLASE 6 - LOS CINES NACIONALES

CONTENIDOS TRABAJADOS:
  • M, el vampiro negro, de Friedrich Murnau: Con las escenas de esta película que cuenta la historia, basada en un hecho real, de un asesino de niñas, vimos la plena utilización del lenguaje cinematográfico en cuanto a la posición de la cámara: muchos planos aparecen presentados a través de picados y contrapicados e, incluso, hasta con algunas tomas cenitales. La figura del asesino aparece muy poco en la pantalla en forma directa -a veces es su sombra la que prevalece- y eso también nos sirvió como punto de comparación con Nosferatu. Analizamos también las características del expresionismo alemán teniendo en cuenta los detalles vistos en filmes anteriores, en este caso con el agregado del nivel de la palabra ya que esta película es el primer largometraje sonoro de Murnau. El leitmotiv fue también motivo de análisis, en este caso a partir del constante silbido que realiza el asesino. Además leímos una reseña de la historia del verdadero asesino de niñas en el cual se basa la película y finalmente comentamos la versión argentina de esta historia, filmada en 1953 por el director Román Viñoly Barreto y protagonizada por Nathan Pinzón.
          
  • Los 39 escalones, de Alfred Hitchcock: Vimos la primera escena de esta gran película de la etapa inglesa del director en la cual aparece un grupo numeroso de personas dentro de un teatro asistiendo a un espectáculo. Analizamos distintos planos (general para el público; medio y primer plano para espectadores particulares; medio y americano para actores) y el uso del picado y el contrapicado. Vimos también el clásico "cameo" de Hitchcock en sus filmes; en este caso a la salida del teatro cuando los protagonistas están por subir a un ómnibus, el director aparece como un transeúnte que arroja un papel al piso.
  • La gran ilusión, de Jean Renoir: Una de las grandes obras del director francés como una gran preludio, en tono pacifista, de las películas sobre las consecuencias de las guerras que vendrían más adelante. La película es un drama intenso pero con situaciones irónicas y sarcásticas; por eso varios personajes nos remiten a las características ya vistas en películas de Chaplin y los hermanos Marx (por ejemplo, el guardia con pocas luces que no se da cuenta de lo que aparece evidente ante sus ojos e inclusive esa "gran ilusión" de escapar de la prisión alemana y volver a su país natal que tiene ese grupo de franceses que están encerrados allí.

lunes, 3 de junio de 2013

HISTORIA DEL CINE Prof. Flavio Pastore



CLASE 5 - LA EDAD DE ORO DE HOLLYWOOD (segunda parte)

CONTENIDOS TRABAJADOS:

  • Fantasía, de los estudios Disney: Con la proyección de algunas escenas de esta película retomamos la importancia de la música y de la banda sonora en las primeras décadas del cine con sonido, tema trabajado ya en la clase anterior. Recuerden los puntos sobre los que hicimos hincapié en cuanto al paso del cine silente al cine sonoro, que implicó obviamente otra manera de comunicación: por un lado la importancia del lenguaje verbal en conjunto con lo gestual y lo corporal y por otro lado la relevancia de la música en los filmes, que antes acompañaba la proyección "desde afuera" y ahora está incorporada a la película misma. Una banda sonora muchas veces instrumental que aparece en todo momento y que incluso va variando su ritmo y su melodía en conjunción con las imágenes proyectadas. Lo que antes estaba "afuera" de la película, ahora está "adentro". Fantasía toma el proceso inverso: no crea una banda sonora para acompañar las escenas de la película, sino que crea una película para acompañar a la música. Dividido en ocho secuencias, el filme toma distintas composiciones musicales clásicas y genera imágenes "de fantasía", surgidas a partir de los temas musicales interpretados. Pues bien, ya sea mediante un camino u otro, la idea fue ver y analizar la importancia de la banda sonora que, junto con el lenguaje verbal, se transformó en un elemento fundamental de comunicación en estas primeras décadas posteriores al cine silente. 
          
  • El ciudadano, de Orson Welles: Vimos escenas de esta película para demostrar su importancia cinematográfica no sólo desde la historia que cuenta sino también en cuanto a la forma del relato. Trabajamos la utilización del flashback de manera recurrente y prácticamente durante todo el filme, lo cual presenta la historia sin la cronología lineal habitual. Por otra parte, comentamos también el uso de la profundidad de campo como un interesante recurso técnico a la hora de mostrar una imagen cerca y, a la vez, otra imagen a lo lejos que de alguna forma comunica algo importante. Comentamos también, en cuanto a la posición de la cámara, la utilización de los ángulos picado y contrapicado para dar la sensación de pequeñez o engrandecimiento de una imagen en relación con los sucesos argumentales. Finalmente analizamos el probable error argumental de la película a partir de la visión de la primera escena en la cual Kane, moribundo, dice la palabra Rosebud, (punto de partida de la investigación sobre su origen) y, aparentemente, no hay nadie que pudiese haber escuchado eso.
  • Casablanca, de Michael Curtiz: Más allá de su extraordinario argumento, con Casablanca trabajamos, desde la comunicación y la narrativa, la importancia del elemento escenográfico. La película se filmó en los estudios de Hollywood y para montar las escenas exteriores hubo que realizar un muy profundo trabajo de escenografía, de la misma forma que para los sucesos transcurridos en París que se presentan mediante el uso del flashback. Comentamos también aquí la importancia del uso de la banda sonora y del leitmotiv.

TRABAJO PRÁCTICO N° 2:
Les adjunto las consignas del segundo trabajo práctico que entregué en clase. La fecha de presentación será el sábado 29 de junio.