VALIDACIÓN y DOCUMENTO COMPLETO DEL POSTÍTULO








INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR Nº 2
“MARIANO ACOSTA”



Postítulo:
“La narrativa en la obra escrita y a través de los canales expresivos audiovisuales”


Título que emite:

Especialización Superior Docente en la narrativa en la obra escrita y a través de los canales expresivos audiovisuales

Duración: 467 horas reloj


Destinatarios:

Docentes en ejercicio de nivel medio de la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires, que acrediten fehacientemente título docente expedido por cualquiera de los institutos de formación docente, u otro título de nivel superior o universitario expedido por instituciones de gestión oficial o gestión privada reconocidas por norma legal.


Justificación del Proyecto:

La literatura ha sido fuente de la cual bebieron desde tiempos muy remotos otros lenguajes, otros discursos, nuevos medios, distintas alternativas expresivas e, incluso, ha terminado siendo matriz para otras artes y a la vez ella misma generadora de renovaciones en el campo de las ideas, los asuntos, sus tratamientos posibles y el goce que debe acompañar a toda producción estética.
El dominio sobre su acervo, pero también sobre sus facultades de materia transponible (es decir, pasible de intergénero), amplifican los valores que llega a tener como obra y las proyecciones que alcanza en calidad de bien, tratable desde distintos campos del saber y del arte.
Las generaciones recientes (tal vez, por incumbencia, debiéramos pensar en las que devienen de la existencia multiplicadora del cinematógrafo) parecen estar signadas por la imagen: con lo cual la literatura está cerca de transformarse en cuerpo moviente, además de su ser letra, y, creemos, esto obliga a consustanciarse con las herramientas a través de las cuales su mensaje y su factura se tornan multiformes, polisémicos y abordables desde variados espacios y técnicas.

La unión de movimiento y discurso sobre un escenario, por ejemplo, conlleva la transmisión de un sinnúmero de sensaciones al espectador. Desde una butaca se reciben tanto el acto teatral, donde se conjugan sentimientos, percepciones y conceptos, como una razón que se esgrime o se ventila desde un desarrollo en secuencia, y también se afronta un marco real o creado a los efectos. Se trata de algo así como una fotografía móvil, en la que se observa a los actores abriendo el juego y experimentando espacios y tiempos en un único contexto físico, todo lo cual cuenta a la vez un asunto particular -sobre el que las más de las veces se intenta extenderse hacia una generalización posible.
En el cine, también, se pone énfasis en una mirada concebida por el autor, pero allí  la fotografía está definida por éste. Nuestra mirada no escapa a lo que él seleccionó para nosotros. Nos invita a observar cada detalle, cada escenario y cada gesto que considera valioso para cada escena -en el teatro, en cambio, el espectador tiene un rol más libre, dado que la opción de construir una fotografía es suya, decide qué observar, en qué detalle detenerse, qué movimiento seguir…
La libertad del arte, sin embargo, es plena: nada nos determina sobre qué área concentrarnos, más allá de que existen ciertos factores que logran persuadir al espectador de focalizarse en un punto (v.gr. las luces, la música, en las artes escénicas).
La literariedad se tutea con éstas y otras cuestiones, pero cada una de ellas asume su posición durante la pieza o durante la proyección: podríamos hablar de ‘una metáfora de la metáfora’, o sea, canales de representación ligados con actividad motora y psíquica (cosas que incumben a las facultades del lenguaje y de la comprensión-identificación, o de lo que consiga el lector conectarse con las leyes y emanaciones de la lectura). Pero canales que ya son en sí mismos una representación, es decir, una cosa sustituida.
El cine se encuentra apoyado por otras variables que lo dejan descansar sobre escenarios más claros para el espectador, contextos sencillos de emular, situaciones más explicitas por su contexto. En el teatro el trabajo es aún más profundo. Concebir la existencia de un contexto físico natural se convierte en una tarea ardua. Los movimientos y gestos del actor se convierten en decisivos a la hora de mostrarse al público para que éste pueda aprehender la idea e insertarse en ella.
Más allá de todas estas vinculaciones profundas, la literatura invita a participar de su apogeo de señales, de virtualidades y de bagaje efectivo, lo que comanda toda su capacidad transmisora, emocionante y educacional.

Existen grandes diferencias en todos estos caminos expresivos, pero todos comparten la pasión por la expresión y el secreto pero más o menos visible afán de exaltar la posibilidad de lanzarnos al mundo para que el mundo sea testigo de sí mismo.

El acto teatral brinda los modos de trabajar sobre los sentimientos del  interlocutor, llegar a su mente e intentar instaurar en ella un nueva idea, aunque más no sea durante el tiempo que dura la obra; pero durante este tiempo el actor tiene el poder, cuenta con la ocasión de transportar al espectador a un nuevo mundo donde sólo rigen las reglas de la obra. ¿Es que acaso no consiguen eso –o al menos eso persiguen- también el film o la obra escrita?
No hay que olvidar tampoco que muchas herramientas de trabajo son compartidas. La escena teatral es única, la proyección del actor también, la página ni hablar. En los múltiples casos, quien está del otro lado busca que le cuenten una historia, que lo convenzan, que lo inviten a reflexionar. Uno se nutre de lo otro. El asunto es LO OTRO. La literatura es asunto puro (aún la poesía lo es, mezcla de yo y variabilidades del yo, argumentales o no). El cine, con sus grandes producciones, nos ubica en el lugar indicado; el teatro nos invita a volar y a llegar a ese lugar para disfrutar de la historia. Las luces, la música, son parte del acto artístico que constituye la obra teatral. Pero pueden serlo asimismo de la cinematografía. Son herramientas compartidas, cada uno la utiliza a su merced pero en todos los casos son elementos significativos a la hora de construir una trama. En la novela o el cuento, se pueden evocar (de hecho la literatura consiste en poner en letra lo que la realidad o las imágenes posibles de ella generan en el individuo sensible o interesado en los mundos que se desenvuelven paralelos al suyo, con intenciones de explicarlo, describirlo o simplemente presentarlo).

En consecuencia, consideramos de interés pedagógico y académico en gral. una profundización en los diversos lenguajes que conviven en el hecho artístico, los cuales se ven además renovados en la modernidad por efecto de los avances técnicos y las variaciones de canales y objetivos a expresar.
Esto facilitará el abordaje disciplinar resultando una auténtica ventaja por sobre los programas limitados a la documentación escrita y propiciará un manejo técnico de los materiales capaz de abrir las perspectivas del aprendizaje especializado.
Hemos notado a través de encuestas, relevamientos tutoriales y como respuesta a la difusión de obras transpuestas de un arte a otros, la necesidad de una implementación integradora para su comprensión y tratamiento.


Fundamentación:

El Postítulo docente “La narrativa en la obra escrita y a través de los canales expresivos audiovisuales” intenta ser una carrera de formación post inicial destinada a docentes de todos los niveles del sistema educativo de la Ciudad, y se enrola en el objetivo prioritario de un trabajo que redunde en el vínculo creciente entre ISFDs y escuelas.
Su plan de estudios apunta al desarrollo de conocimientos específicos sobre las relaciones entre los Lenguajes Expresivos, abocándose a pormenores que parten de los tratamientos de cualesquiera de ellos pero que encuentran en la obra literaria el marco propicio para iniciar el análisis de tales relaciones.
Se propone también adecuarse al objetivo primordial del Ministerio de Educación de desarrollar acciones que conlleven al mejoramiento de la calidad de la enseñanza y de las propuestas formativas y que, a su vez, aseguren la coherencia y consistencia del conjunto de las ofertas brindadas por las instituciones educativas de gestión estatal; busca a la vez una correcta articulación con el sistema educativo, los plazos de cumplimiento y las normas de evaluación parcial y final, como asimismo, los requerimientos del establecimiento en que se ha de aplicar, las condiciones del personal afectado y las necesidades profesionales del mismo.
Además, apunta a desarrollar habilidades y actitudes para el análisis y enfoque de modelos literarios llevados al cine y de obras teatrales con tema literario o pasadas a guión cinematográfico.
También a aunar criterios a los efectos de brindar elementos teóricos necesarios para la construcción de una mirada crítica y autorizada sobre los materiales en cuestión.
Finalmente, conseguir herramientas durante el trabajo específico, capaces de agilizar la planificación, ejecución y evaluación de distintos tipos de discursos mediante una cuidada articulación teórico-práctica, desde la cual se creen espacios de reflexión y apertura de canales de interés para los estudios superiores en esta problemática.
También ansía fortalecer, como decíamos, el puente entre lo que se imparte en los centros de formación docente y la llegada que esto tiene propiamente a nivel de escuela media; por ej., y en especificidad, se propone transformar el hecho literario en un vehículo para establecer y analizar el contacto entre mundos posibles, provenientes de otros lenguajes capaces de asumir ese hecho; asimismo, que ello apunte a lograr una aproximación al lenguaje cinematográfico y al teatral, desde y hacia la literatura, ayudando a generar un carácter autorizado del interpretante o testigo, cuya autoridad legitime las realizaciones de lo escrito y estigmatice su naturaleza de representación en forma de mensajes.

Los desafíos que representa la educación en el siglo XXI están signados por un cambio de paradigma cultural que ha dejado a la educación, y, sobre todo, a la formación de los docentes, en franco desequilibrio con la realidad que se debe vivir cotidianamente en las aulas. La realidad, como constructo mental, está determinada por el punto de vista, el lugar desde el que el sujeto se detiene a construir el objeto. Como señala al respecto Ortega y Gassett:
“El ser definitivo del mundo no es materia ni es alma, no es cosa alguna determinada, sino una perspectiva”[1].
La juventud de hoy en día ha roto sus contactos con lo que los adultos, es decir, aquellos que los forman, tanto en lo individual del ámbito familiar como en el de la educación sistematizada (quizá en este ámbito de manera mucho más marcada por los propios objetivos de ésta) consideramos lo natural, desde los conceptos que son propios del hombre y lo juntan, lo aúnan con su ser ontológico. Es decir que, con total normalidad, construyen una cultura propia, toda vez que entendamos cultura como la rotura con lo natural y la construcción de un orden alternativo propio. En el decir de Javier San Martín Sala:
“Resumiendo, tenemos, en primer lugar, una oposición entre naturaleza y cultura: el ser humano es un ser natural que rompe parcialmente su vinculación con la naturaleza, por lo que necesita otro modo de organizarse. Ese modo es la cultura.[2]
En consecuencia, llámese como se quiera: sub – cultura, cultura etaria, etc., claramente los jóvenes construyen un corpus de cosmovisión propio, basado en los parámetros que les dicta la actualidad.
Esto pone al fenómeno en una situación nueva. No porque no existiera antes un corpus de cosmovisión juvenil, si no porque hasta unas pocas décadas atrás, esa comprensión del universo circundante estaba marcada por la impronta propia del quehacer filosófico y sociológico devenido del momento histórico que se transitaba, llámese Guerra Fría, movimiento hippie, la cultura del rock, el flower power, etc.; mientras que ahora está apenas sugerida y cimentada por el capitalismo salvaje, cuyos objetivos distan mucho de la producción de una cultura propia, más que la del consumo. En consecuencia, todo aquel que desarrolle sus actividades dentro del ámbito de ese modo de ser debe centrar su foco en ese modo, conocerlo en términos de dominarlo y comprender ese pasaje del laisser faire por respeto al otro como individuo que marcó a generaciones anteriores a una suerte de laisser été por desinterés individualista que marca las actuales.
Cualquiera que desarrolle actividades docentes en el nivel medio comprende que el estudiante actual está cruzado por varios ejes sobre los que teje su impronta: desde las familias se transmite un exitismo individualista que lo separa de la realidad escolar; esto es, no es importante lo que se aprende, sino terminar la escuela media para pasar al nivel superior que es el que va a determinar el futuro. Este futuro no se mide en términos de conocimientos, gustos, tendencias o vocaciones, sino en términos de acceso a determinado nivel de poder adquisitivo. En consecuencia, no importa el desarrollo, sino el objetivo. Esto implica que el joven actual utilizará todo aquello que ya está hecho en detrimento de cualquier tipo de producción propia. Y esto incluye las producciones intelectuales. Dicho en otras palabras: ¿para qué leer un libro si alguien ya lo leyó e hizo una película?; ¿para qué imaginar un mundo de fantasía en el que centrar los juegos, si la play station ya lo ofrece hecho y se accede directamente al resultado, es decir, el objetivo? El memorioso recordará cuánto de su tiempo dedicaba el niño de no muchas décadas atrás a organizar un juego, y deberá concordar en que se dedicaba más tiempo a organizar, esto es a crear, que en el juego propiamente dicho. Hoy es exactamente lo opuesto.

Lo primero será, entonces, desde cualquier lógica pedagógica, conocer. El docente debe estar al tanto de los dominios del alumno, utilizarlos a su favor, manejar las herramientas de transmisión efectivas, porque son de uso habitual del destinatario.
Y en estos términos, lo audiovisual, desde la TV, la computadora, los videojuegos, Internet, se impone como el medio de expresión por antonomasia, se prefiere enviar un “emoticón” que describir un sentimiento, filmar sus momentos memorables y exhibirlos en una red social que reconstruirlos dialécticamente, armar un campeonato de “play” con amigos que juntarse en un bar a discutir la actualidad.
Lo audiovisual está directamente ligado con el mundo actual, está dentro de la cotidianeidad, del dominio del mundo. En consecuencia, se impone en la docencia la adquisición de herramientas que permitan manejar el mundo de lo audiovisual desde y hacia una perspectiva pedagógica destinada a la tarea docente directamente en el aula.
En ciertas áreas del saber esto parece desprenderse de la propia realidad. En el campo de las ciencias sociales en general y de la literatura en particular, el mundo de lo audiovisual y el de lo estrictamente intelectual se mezclan desde siempre. Desde los autos sacramentales que intentaban representar pasajes de los libros religiosos hasta el advenimiento del cine y sus adaptaciones desde la literatura, ambos mundos se mezclan, se alimentan mutuamente, truecan sus recursos propios en los del otro, se reproducen creando nuevos vehículos de expresión. La literatura y lo audiovisual están ligados casi por definición.
Sin embargo, esto trasciende por demás la sola exhibición de films en el aula. Escudriñar la visión del director, la lectura que el guionista hizo de una obra, la construcción que los actores realizaron de los personajes, nos enfrenta con una nueva dimensión de las cosas, con un mundo entero que se abre, con sus propias reglas, su particular organización, sus estructuras y complejidades, que deben ser conocidas y dominadas por el docente para que la experiencia pedagógica adquiera sentido desde esas herramientas y alcance su máximo potencial.
En consecuencia, se impone por parte del docente una adquisición sistematizada de los recursos necesarios para llevar adelante una tarea que le permita que esa adquisición devengue un sentido propio y pueda ser apropiada en la cotidianeidad del aula.
Por lógica, la magnitud del desarrollo actual del campo de lo audiovisual, su historia y evolución, los diferentes lenguajes, la cuestión de los géneros, la tecnología aplicada, etc., excede las posibilidades de un mero agregado en los actuales planes de estudios de los IES. Si se le quiere dar la trascendencia que el tema merece, se debe preparar al docente con idoneidad para utilizar estas herramientas si se desea una exitosa aplicación práctica. Ésta debe articularse sobre la base del conocimiento específico de las diferentes cuestiones que hacen al tema a tratar y, a la vez, esos conocimientos deben devenir herramientas para su aplicación en las aulas.

Por lo expuesto podemos notar que se impone la organización de una instancia que, al tiempo que profundice de forma específica en conocimientos ya adquiridos, proponga la adquisición de otros nuevos que permitan el desarrollo que mencionamos, esto es una instancia de perfeccionamiento posterior al título de profesor que permita un adecuado trabajo de las múltiples posibilidades que presenta el tema tratado. El nivel de postítulo se presenta, entonces, como el ideal para que sirva de vehículo de los nuevos saberes.


Diseño Curricular:

Para lograr un perfil de graduado en Estudios Superiores, en consonancia con los objetivos mencionados, el plan de estudios del postítulo procurará una estructura que contemple diferentes enfoques a la cuestión abordada, propiciando una multiplicidad de posibilidades que garanticen la adquisición tanto de contenidos como de herramientas ad hoc. En consecuencia, organiza los contenidos mínimos en:

ü      Seis materias
ü      Dos seminarios
ü      Dos talleres
ü      Un taller final integrador

Las 616 horas/cátedra resultantes se distribuyen en fechas especificadas en el Calendario Académico, y corresponden a reuniones semanales los días viernes y sábados en encuentros de 2 horas reloj máximo, desarrolladas a partir de marzo a julio del 2013, de agosto a diciembre del mismo año y en iguales meses del siguiente año, a través de una distribución de carga horaria por módulos, seminarios y talleres. A saber:

1er. Año, 1er. Cuatrimestre:
1.      Narrativa Universal I (América), 3 hs. cátedra (48 presenciales, 14 no presenciales, 62 total)
2. Historia del Cine, 3 hs. cát. (48 pres., 14 no pres., 62 T.)

2do. Cuatrimestre
            3. Narrativa Universal II (Europa y Asia), 3 hs. cát. (48 pres.; 14 no pres., 62 T.)
            4. Teatralidad y Literatura, 3 hs. cát. (48 pres.; 14 no pres., 62 T.)
5. Taller: Guión, análisis y composición, 2 hs. cát. (32 pres., 8 no pres., 40 T.); Correlativa de 2.

2do. Año, 1er. Cuatrimestre:
6. Semiología Audiovisual, 3 hs. cát. (48 pres.; 14 no pres., 62 T.)
7. Seminario sobre artes escénicas musicales: Ópera, 3 hs. cát. (48 pres.; 14 no pres., 62 T.); Correlativa de 1 y 3
8. Taller sobre transposición: variabilidad de géneros, 2 hs. cát. (32 pres., 8 no pres., 40 T.); Correlativa de 2 y 4

2do. Año, 2do. Cuatrimestre:
9. Los Géneros en el Cine, 3 hs. cát. (48 pres.; 14 no pres., 62 T.); Correlativa de 5
10. Seminario sobre artes escénicas musicales: Musical, 3 hs. cát. (48 pres.; 14 no pres., 62 T.); correlativo de 7
11. Seminario de Cierre: Trabajo Integrador (tutorial), 2 hs. cát. (32 pres., 8 no pres., 40 T.); Correlativo de todo.
Total de horas cátedra docentes: 30 (reloj: 20)
Total de horas cátedra presenciales: 480 (reloj 320)
Total de horas cátedra no presenciales: 136 (reloj 91)
Total de horas cátedra para alumnos: 616 (reloj 467)

Coordinación General: 12 hs. cátedra      /           Coordinación Académica: 12 hs. cátedra


Régimen académico:

La condición de alumno regular en las actividades curriculares está sujeta a:
a) el cumplimiento del ochenta (80) % de asistencia a cada unidad curricular que conforma el plan de estudios del postítulo;
b) aprobación de trabajos y evaluaciones parciales establecidos institucionalmente y que el equipo docente explicite en los respectivos programas.
La condición de alumno se pierde por:
a) Inasistencias superiores a los márgenes en cada caso establecido;
b) Menos del setenta y cinco (75) % de las unidades curriculares del plan de estudios aprobadas en el marco de una cohorte.
c) Sanción que así lo determine.
La justificación de inasistencias, llegadas tarde o retiros con anticipación sólo se realizará en caso de que el alumno presente la certificación.

Correlatividades: El postítulo cuenta con materias correlativas (según consta en el Diseño curricular)
Todos los espacios curriculares son obligatorios.


Contenidos y Bibliografía:

Materia: Narrativa Universal I (América)

Breve historia de la literatura en América del Norte y América Latina. Contextualización histórica. Evolución de los géneros narrativos en América.
Las primeras escrituras americanas: las crónicas de Indias, la literatura colonial y la literatura de la organización nacional; la figura del escritor letrado.
La novela y su evolución en América del Norte y en América Latina. Novelas del siglo XIX y XX. La importancia de la novela para la formación de las literaturas nacionales: Melville en América del Norte; la presencia del paisaje. Literatura del Sur de los EE.UU. Realismo y naturalismo, inclusión del léxico regional. El indigenismo y la heterogeneidad cultural en América Latina. Corrientes del Siglo XX: la non-fiction, el periodismo por escritores.
Las formas breves: el cuento. El aporte de Poe. Orientaciones del cuento moderno. Henry James: una narrativa entre dos tradiciones. La industrialización y la formación de las grandes ciudades. Las narrativas asociadas al paisaje urbano: el relato policial y su influencia en el cine. La industria cinematográfica y su influencia en la literatura.

Bibliografía obligatoria:

Bajtin, Mijaíl: Estética de la creación verbal. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 1982
Jackson: Fantasy, literatura y subversión Literatura y subversión. Editorial Catálogos, Buenos Aires, 1986
Lovecraft: El horror en la literatura. Backlist, Barcelona, 2010
Poe, Edgar Allan: Ensayos y Críticas. Alianza, Madrid, 1973
Shklovski, Viktor: Cine y lenguaje. Anagrama, Barcelona, 1971
Todorov, Tzvetan: Introducción a la literatura fantástica. Premia, Mexico D.F., 1981
       La Conquista de América. El problema del otro. Siglo XXI, Barcelona, 1998
Wellek R. y Warren A. Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1974

Bibliografía complementaria:
Lagmanovich, David: Estructura del cuento latinoamericano. Xalapa, Universidad Veracruzana, 1989.
Pupo-Walker, Enrique: El cuento hispanoamericano ante la crítica. Madrid, Castalia, 1997. (ed. de 1980) (ed. de 1973)
AA.VV.: Historia crítica de la literatura argentina (varios tomos). Buenos Aires, Emecé, fechas varias.
Anderson Imbert, Enrique: Historia de la literatura hispanoamericana, México, Fondo de Cultura Económica, 1985
Bajtin, Mijail: Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI, 1980.
Barthes, Roland: S/Z. Buenos Aires, Siglo XXI, 2006.
         El placer del texto y lección inaugural, México, Siglo XXI, 1995.
         El grado cero de la escritura.
Bloom, Harold: El canon occidental. Barcelona, Anagrama, 1995.
Borges, Jorge Luis y Esther Zemborain de Torres. Introducción a la literatura norteamericana, Buenos Aires, en Jorge Luis Borges: Obras completas en colaboración. Buenos Aires, Emecé, 1997.
Chase, Richard: La novela norteamericana. Buenos Aires: Sur, 1957.
Ducrot, Oswald y Todorov, Tzvetán: Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje. México, Siglo XXI, 1998.
Eagleton, Terry: Una introducción a la teoría literaria. México, FCE, 1993.
Fuentes, Carlos: La nueva novela hispanoamericana, México, Joaquín Mortiz, 1974.
Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y el arte. Madrid, Guadarrama, 1969.
Henríquez Ureña, Pedro, Las corrientes literarias en la América Hispánica, México, FCE, 1949.
Iñigo Madrigal, Luis (coord.), Historia de la literatura Hispanoamericana. Madrid, Cátedra, 1987.
Izzo, Carlo: La literatura norteamericana. Buenos Aires, Losada, 1972.
Jackson, Rosemarie: Fantasy, literatura y subversión. Buenos Aires, Catálogos, 1986.
Jacobson, Roman: Ensayos de lingüística general. Barcelona, Planeta Agostini, 1985.
Lotman, Iuri: Estructura del texto artístico. Madrid, Istmo, 1982.
Lukacs, Gyorgy: Teoría de la novela.
Oviedo, José Miguel, Historia de la literatura hispanoamericana. Alianza Editorial, 1995.
Paz, Octavio: El arco y la lira. México, FCE, 1970.
Pezzoni, Enrique: El texto y sus voces. Buenos Aires, Sudamericana, 1986.
Propp, Vladímir: Morfología del cuento. Madrid, Fundamentos, 1977.
Rama, Ángel, La ciudad letrada. Montevideo, Fundación Ángel Rama, 1984.
Rest, Jaime: Conceptos de literatura moderna. Buenos Aires, CEAL, 1979.
Rest, Jaime: Novela, cuento, teatro: apogeo y crisis. Buenos Aires, CEAL, 1971.
Todorov, Tzvetán (comp.) Teoría de la literatura de los formalistas rusos. México, Siglo XXI, 1989.
Viñas, David, De Sarmiento a Cortázar. Literatura argentina y realidad política, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1970.
Viñas, Davis: Apogeo de la oligarquía. Buenos Aires, Siglo XX, 1975.


Materia: Narrativa Universal II (Europa y Asia)

Concepto de géneros literarios. Distintas definiciones y clasificaciones. Evolución de los géneros narrativos. Presencia del elemento oral. Formas breves y extensas. Historia del cuento y de la novela.
La novela tradicional. Formas novelísticas: la novela griega, la novela de caballería, la novela histórica, la novela picaresca y de iniciación. Relación de la novela con el realismo. La novela como expresión artística de la burguesía. Novelas realistas del siglo XIX. La renovación en el siglo XX: crisis de la novela clásica. Procedimientos narrativos.
Las formas breves: el cuento. Origen popular, tradicional y folclórico. Tradición oral y testimonio escrito. El cuento en la Edad Media y el Renacimiento. Géneros didácticos y alegóricos. Compilaciones de relatos. El advenimiento del cuento moderno. La influencia de las Mil y una noches. Cuentos maravillosos y cuentos realistas: la teoría romántica. Dificultades de definición en cada literatura (Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Rusia). La novela gótica y su influencia en la producción cinematográfica. Formas intermedias con la novela. El aporte de Poe. Orientaciones del cuento moderno. Tipología del cuento: realista, fantástico, policial, de ciencia ficción, etc.
Géneros no convencionales. Las escrituras del yo. Relatos de viaje, memorias, diarios. La autobiografía. Proliferación de formas íntimas en el siglo XX: el hombre y la historia. Narración del trauma del siglo: totalitarismos, guerras mundiales, revoluciones, campos de concentración. Testimonio de los grandes hechos del siglo.

Bibliografía obligatoria:
Selección de capítulos de las siguientes obras, además de las obras literarias, que se determinarán al momento de comenzar la cursada:

Bajtin, Mijail: Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI, 1980.
Bloom, Harold: El canon occidental. Barcelona, Anagrama, 1995.
Jackson, Rosemarie: Fantasy, literatura y subversión. Buenos Aires, Catálogos, 1986
Rest, Jaime: Novela, cuento, teatro: apogeo y crisis. Buenos Aires, CEAL, 1971.
Todorov, Tzvetán: Introducción a la literatura fantástica. México, Coyoacán, 2003.
Todorov, Tzvetán (comp.) Teoría de la literatura de los formalistas rusos. México, Siglo XXI, 1989.
Wellek R. y Warren A. Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1974

Bibliografía complementaria:
AA.VV.: Crítica literaria. Romanticismo y positivismo (Taine, De Sanctis y otros). Buenos Aires, CEAL, 1980.
AA.VV.: Realismo: ¿mito, doctrina o tendencia histórica?
Abrams, M. H.: El espejo y la lámpara. Buenos Aires, Nova, 1962.
Anónimo: Las mil y una noches. Traducción de Jacinto León Ignacio. Barcelona, Ediciones 29, 1990.
Anónimo: Las mil y una noches. Traducción de María Elvira Sagarzazu, Buenos Aires, Colihue, 2006.
Auerbach, Erich: Mimesis. México, Fondo de Cultura Económica, 1982.
Bajtin, Mijaíl: La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de François Rabelais.
Baudelaire, Charles: Escritos sobre literatura. Barcelona, Bruguera, 1984.
Béguin, Albert: El alma romántica y el sueño. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1993.
Bloom, Harold: El canon occidental. Barcelona, Anagrama, 1995.
Bühler, Johannes: Vida y cultura en la Edad Media. México, Fondo de Cultura Económica, 1983.
Burckhardt, Jacob: La cultura del Renacimiento en Italia. Madrid, Sarpe, 1985.
Curtius, Ernst R.: Literatura latina medieval y Edad Media latina, F.C.C., México, 1995.
De Sanctis, Francesco: Storia della letteratura italiana. Letteratura italiana Einaudi (versión digital). Edizione di riferimento: Salani, Firenze, 1965.
Dover Wilson, John: El verdadero Shakespeare. Buenos Aires, Eudeba, 1964.
Duby, Georges: Europa en la Edad Media. Barcelona, Paidós, 1986.
Ducrot, Oswald y Todorov, Tzvetán: Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje. México, Siglo XXI, 1998.
Eagleton, Terry: Una introducción a la teoría literaria. México, FCE, 1993.
Esteban Pujals: Historia de la literatura inglesa, Gredos, Madrid, 1988.
Fanger, Donald. Dostoievski y el realismo romántico. Caracas, Ediciones de la Universidad Central de Venezuela, 1970.
Gabrieli, Francesco: La literatura árabe. Buenos Aires, Losada, 1971.
García Gual, Carlos: Primeras novelas europeas. Madrid, Ed. Istmo, s.f.
Grenier, Abel: Historia de la literatura francesa. Buenos Aires, Sophos, 1946.
Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y el arte. (3 tomos) Barcelona, Guadarrama, 1979.
Heine, Heinrich: La escuela romántica. Buenos Aires, Biblos, 2007.
Jackson, Rosemarie: Fantasy, literatura y subversión. Buenos Aires, Catálogos, 1986.
Jauss, Hans Robert: Literatura medieval y teoría de los géneros. Traducción y versión facsimilar de la cátedra de Literatura Europea Medieval de la Universidad de Buenos Aires.
Jordi Llovet (ed.): Lecciones de literatura universal, Cátedra, Madrid, 1996.
Le Goff, Jacques: Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval. Barcelona, Gedisa, 1994.
Le Goff, Jacques: Los intelectuales en la Edad Media. Barcelona, Gedisa, 1993.
Lo Gatto, Ettore: La literatura rusa – soviética. Buenos Aires, Losada, 1972.
Lo Gatto, Ettore: La literatura rusa moderna. Buenos Aires, Losada, 1972.
Lotman, Iuri: Estructura del texto artístico. Madrid, Istmo, 1978.
Lukacs, Georgy: Teoría de la novela.
Martín de Riquer y José María Valverde: Historia de la literatura universal, Planeta, Barcelona, 1991.
Momigliano, Attilio: Antologia della letteratura italiana. Volume primo. Milano, Giuseppe Principato, 1965.
Momigliano, Attilio: Storia della letteratura italiana. Milano, Giuseppe Principato, 1965.
Pellegrini, Aldo: Antología de la poesía surrealista. Buenos Aires, Argonauta, 2006.
Pirenne, Henri: Las ciudades de la Edad Media. Buenos Aires, Alianza, 1992.
Pound, Ezra: El ABC de la lectura. Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1977.
Rest, Jaime: Conceptos de literatura moderna. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1979.
Rest, Jaime: Novela, cuento, teatro: apogeo y crisis. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.
Saulnier, V.L.: La literatura francesa del siglo clásico. Buenos Aires, EUDEBA, 1962.
Saulnier, V.L.: La literatura francesa del siglo romántico. Buenos Aires, EUDEBA, 1962.
Schmidt, A.M.: La literatura simbolista. Buenos Aires, Eudeba, 1976,
Shklovski, Víctor: Marco Polo. Barcelona, Bruguera, 1982.
Shklovski, Víctor: Sobre la prosa literaria (Reflexiones y análisis). Barcelona, Planeta, 1971.
Todorov, Tzvetán (comp.) Teoría de la literatura de los formalistas rusos. México, Siglo XXI, 1989.
Todorov, Tzvetán: Gramática del Decamerón. Madrid, Josefina Betancor, 1973.
Todorov, Tzvetán: Introducción a la literatura fantástica. México, Coyoacán, 2003.
Väänänen, Veikko: Introducción al latín vulgar. Madrid, Gredos, 1985.
Vicens Vives, J.: Historia general moderna (2 tomos). Barcelona, Vicens Vives, 1984.
Vossler, Karl: Formas poéticas de los pueblos románicos. Buenos Aires, Losada, 1959.
Vossler, Karl: Historia de la literatura italiana. Barcelona, Labor, 1925.
Wellek, René: Teoría literaria. Madrid, Gredos, 1953.
Wolfgang Beutin et al: Historia de la literatura alemana, Cátedra, Madrid, 1991.
Zumthor, Paul: La letra y la voz. De la “literatura” medieval. Madris, Cátedra, s.f.


Materia: Historia del Cine


PRIMERA PARTE: El discurso fílmico

La narración y la concepción inicial del relato a través de la imagen. Características fundacionales del cine narrativo y su evolución a través del tiempo.

Particularidades de la narración fílmica. La lógica del relato en relación con el guion, la imagen y los recursos cinematográficos para contar una historia. Acción, tiempo y espacio en el relato cinematográfico. La presencia del narrador en el cine y su influencia sobre la historia que relata. Tipos de narradores cinematográficos: similitudes y diferencias con los narradores literarios.

Tradiciones narrativas. El relato clásico de Hollywood. El film artístico. La Edad de Oro de Hollywood y la aparición de los cines nacionales. Formas de realismo y no realismo y su inclusión en la concepción del relato cinematográfico. Las vanguardias artísticas y su influencia en el cine.

El cine documental. Características particulares. Evolución del documental a través del tiempo.


SEGUNDA PARTE: El lenguaje cinematográfico

La imagen como medio de transmisión del discurso fílmico. La imagen monocromática, el color y las tonalidades en la historia del cine. La puesta en escena como marco contextual para el desarrollo del relato cinematográfico a través de la importancia de cada uno de sus componentes: vestuario, maquillaje, iluminación y efectos.

El sonido en conjunción con la imagen. Cine silente y cine sonoro: características particulares e influencias en la expresión corporal. La presencia de la música y los efectos de sonido como acompañamiento y apoyo del relato.

Elementos propios del lenguaje cinematográfico: tipos de planos, posición y movimiento de la cámara. El montaje y su importancia en la concepción final del relato cinematográfico.


Bibliografía obligatoria:
Chateau, Dominique: Estética del cine. Barcelona, La Marca Editora, 2010.
Finler, Joel: Historia de Hollywood. Barcelona, Milenio, 2006.
Guerin, Marie Anne: El relato cinematográfico. México, Paidós, 2005.
Guillén, Fedro Carlos: La sala oscura. México, Paidós, 2002.
Gutiérrez, Edgardo: Cine y percepción de lo real. Buenos Aires, Las Cuarenta, 2010.
Ismail, Xavier: El discurso cinematográfico. Barcelona, Manantial, 2008.
Laborda Oribes, Luis: La historia del cine norteamericano. Barcelona, Milenio, 2010.
Kemp, Philip: Cine: toda la historia. Madrid, Contrapunto, 2011.
Parkinson, David: Historia del cine. Barcelona, Destino, 1998.
Romaguera i Ramió, Joaquim: El lenguaje cinematográfico. Madrid, De la Torre, 1991.
Wolf, Sergio: Cine y literatura: ritos de pasaje. Buenos Aires, Paidós, 2004.

Bibliografía complementaria:
Artaza, Antonin: El cine. Madrid, Alianza Editorial, 2008
Aumont, Jacques: Estética del cine. México, Paidós, 2005.
Bettetini, Gianfranco: Producción significante y puesta en escena. Barcelona, Gustavo Gili, 1977.
Deleuze, Gilles: La imagen y el movimiento: estudios sobre cine. México, Paidós, 2005.
Rosset, Clement: Reflexiones sobre cine. Barcelona, El Cuenco de Plata, 2010.
Russo, Eduardo: El cine clásico. Barcelona, Manantial, 2008.
Sarris, Andrew: El cine norteamericano. México, Diana, 1988.
Suboraud, Fréderic: La adaptación: el cine necesita historias. Barcelona, Paidós, 2010.


Materia: Teatralidad y Literatura


Literariedad y teatralidad. El texto dramático. El convivium. Puesta en escena y la mirada del otro. La palabra en convivencia con el cuerpo y  la acción. El espacio y el tiempo de la representación. Perspectiva aristotélica en su Poética.
Popol Vuh. La función de la oralidad en el marco de una sociedad iletrada. Perspectivas contemporáneas del mundo del Popol Vuh en Miguel Ángel Asturias.
Lectura y análisis de  fragmentos de La Poética de Aristóteles ; La Búsqueda de Averroes de Jorge Luis Borges ; Popol Vuh ; Hombres de maíz de Miguel Ángel Asturias
La nueva teatralidad. Lorca y su teatro mítico literario. El teatro de Sartre: resistencia, angustia y libertad . Teatralidad cervantina. Beckett y el teatro del absurdo. Crueldad y poder en R..Arlt

Bibliografía obligatoria:

Dubatti, J. “El convivio, principio del acontecimiento teatral: el convivio en la literatura oral antigua”, en El convivio teatral. Teoría y práctica del Teatro Comparado. Atuel, Buenos Aires, 2003

Féral, Josette, 2004 “La teatralidad: en busca de la especificidad del lenguaje teatral”, en Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras, Buenos Aires, Galerna, 2004
De Toro, Fernando, “La recepción teatral”, en Semiótica del teatro. Del texto a la puesta en escena. Buenos Aires, Galerna, 1987.
Artaud, A. 1971, “El teatro y la peste”, en El teatro y su doble, Buenos Aires, Editorial
Sudamericana
Ricoeur, Paul, 2000, “¿Qué es un texto?”, en  Del texto a la acción. Ensayos de Hermenéutica II, Buenos Aires, FCE,
Deli, D. 2001, “Alfa y omega de la producción dramática y espectacular”, en Pelletieri,O. (Ed.), Tendencias críticas en el teatro.

Bibliografía complementaria:
Lectura y análisis de: Las Moscas de Sartre; Saverio el cruel de R. Arlt; Fragmentos de Don Quijote de la Mancha de M.de cervantes; Final de partida de Beckett; La casa de Bernarda Alba de F. García Lorca.
Babino, Ma.Elena. La literatura en el teatro y en el cine. Nobuko, Buenos Aires, 2010
Genet, Jean, “El objeto invisible: escritos sobre arte, literatura y teatro  Ed. Thassàlia, Buenos Aires, 2009
Bobes Naves, Ma. del Carmen, El diálogo: estudio pragmático, lingüístico y literario. Gredos, Madrid, 2008.


Materia: Semiología Audiovisual


Relación entre los signos lingüísticos y los signos visuales. Iconicidad y discurso visual.
Herramientas básicas para constituir una semiología de la imagen.
El universo de los signos: lo real como texto. El análisis del lenguaje llevado al campo visual. La semiología como análisis de los intercambios semánticos. La imagen como fragmento del discurso visual.
Los signos. Historia de una conceptualización: los signos originarios, los signos religiosos, los signos estéticos.
Concepto de signo, símbolo, ícono e índice.
Teorías dominantes para el análisis de los signos.
La semiología como disciplina especulativa y como pragmática de la interpretación.

Bibliografía obligatoria:
Naves, Ma. Boves, La semiología. Madrid. Síntesis, 1998
Joly, Martine. Introducción al análisis de la imagen. Buenos Aires, La Marca, 2003.
Dubois, Philippe,  El acto fotográfico. Barcelona, Paidós, 1994
Metz, Christian, Psicoanálisis y cine: el significante imaginado, Barcelona: Gustavo Gilli, 1979
Eco, Umberto, Tratado de semiótica general. Lumen, España, 2000
Ferdinand de Saussure, Curso de Lingüística General, Losada, Buenos Aires, Varias ed.
Apuntes de "Psicología de la comunicación" dictado por el Prof. Juan Belloti en la Escuela Multimedial Da Vinci . 2003
Peirce, Charles Sanders, Escritos filosóficos. Vol 1. México: El Colegio de Michoacán, 1997

Bibliografía complementaria:
Carlón, Mario, Sobre lo televisivo. Dispositivos, discursos y sujetos,  Buenos Aires: La Crujía, 2004
Carlón, Mario, De lo cinematográfico a lo televisivo. Metatelevisión, lenguaje y temporalidad, Buenos Aires: La Crujía, 2006
 Revista de lingüística y semiología Nos. 1 al 4,  Nueva Visión, Buenos Aires de 1974 al 80.
Metz, Christian, Ensayos sobre la significación en el cine, Buenos Aires: Tiempo contemporáneo, 1968
Steimberg, Oscar (1998), Semiótica de los medios masivos, Buenos Aires: Atuel.
Tassara, Mabel El castillo de Borgonia. La producción de sentido en el cine, Buenos Aires: Atuel, 2001
Traversa, Oscar (1988), Cine: el significante negado, Buenos Aires: Hachette.


Materia: Los géneros en el cine


PRIMERA PARTE: Los géneros cinematográficos

El problema de la clasificación por géneros. Diferentes posturas a la hora de establecer categorías genéricas. Criterios intrínsecos y externos que influyen en la clasificación.

Ejes de clasificación genérica: por temas, desde la visión del espectador, desde el origen del filme y desde el marco contextual. Los paradigmas clasificatorios. La narrativa y la clasificación genérica.

Géneros y subgéneros cinematográficos: la comedia, el drama, el musical, el policial, el terror, el cine de acción y aventuras y el western. Características y recurrencias de cada uno de ellos. Cine fantástico: características generales y subgéneros más comunes. Evolución de los géneros a través del tiempo.

SEGUNDA PARTE: Los cruces y los cuestionamientos genéricos

Los géneros mixtos: convivencia de distintas marcas genéricas en un mismo filme. Claves para los cruces genéricos. La mixtura posmodernista.

Los cuestionamientos a los géneros: diferentes posturas para la inclusión o la exclusión de determinadas películas en géneros propios. ¿El documental, la animación y el cine histórico y bélico son géneros? Cuestionamientos generales a la diversidad genérica.

Bibliografía obligatoria:
Altman, Rick: Los géneros cinematográficos. Barcelona: Paidós, 2000.
Aumont, Jacques, Bergala, Alain, Marie, Michel, y Vernet, Marc. Estética del cine. Buenos Aires, Paidós Comunicación, 2005
Guerif, François: El cine negro americano. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1998.
Hueso Montón, Angel Luis: Los géneros cinematográficos. Burgos: Mensajero, 1993.
Munsó Cabús, Joan: El cine musical de Hollywood. Barcelona: Film Ideal, 1997.
Pinel, Vincent: Los géneros cinematográficos. Barcelona, Ma Non Troppo, 2009.
Romaguera i Ramió, Joaquim: El lenguaje cinematográfico. Madrid, De la Torre, 1991.
Urrero, Guzmán: El cine de ciencia ficción. Barcelona: Royal Books, 1994.

Bibliografía complementaria:
Arranz, Fátima: Cine y género en España. Madrid, Cátedra, 2010.
Butler, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de identidad, México DF, Universidad Nacional Autónoma de México-Paidós, 2001
Coma, Javier: Diccionario del cine de aventuras. Barcelona: Plaza & Janés, 1994.
Kaplan, E. Ann. Las mujeres y el cine. A ambos lados de la cámara, Madrid, Cátedra, 1998
Kuhn, Annette. Cine de mujeres. Feminismo y cine, Madrid, Cátedra, 1991


Seminario: Sobre Artes Escénicas Musicales, La Ópera


La ópera y sus componentes. La palabra (recitativo, aria, continuidad). La música. El libreto (literatura, teatro, historia, etc.). La orquesta. La puesta en escena (actuación, decorados, pintura, escultura, iluminación, efectos, arquitectura teatral, diseño de vestuario, utilería, video, etc.). El ballet. Las voces. Los conjuntos de voces. El público.

Itinerario histórico. Primeras Óperas. El barroco. El clasicismo. El bel canto. El romanticismo. El realismo y el verismo. Nuevas tendencias.

Escuelas nacionales: la ópera italiana, la ópera francesa, la ópera alemana, la ópera rusa, otras escuelas. Óperas de compositores argentinos.

Obras literarias que subsisten gracias a la ópera y grandes autores literarios y su traslado al libreto operístico.
Análisis y apreciación de las principales óperas de temporadas líricas en Buenos Aires y La Plata.

Bibliografía obligatoria:
Castarède, MarIe-France: El espíritu de la Ópera. Paidós. Buenos Aires, 2005.
Conrad, Peter: Canto de Amor y de Muerte. Javier Vergara Editor. Buenos Aires.
Kupferberg, Herberg: Historia del Espectáculo: Ópera. Viscontea. Buenos Aires, 1986.
Osborne, Charles: Cómo disfrutar de la Ópera. Gedisa Editorial. Barcelona, 1998.
Zamacois, Joaquin: Curso de Formas Musicales. Editorial Labor. Barcelona, 1985.
Suárez Urtubey, Pola: La ópera: 400 años de magia. Buenos Aires. Editorial Claridad. 2010.

Bibliografía complementaria:
Mezzanote, Riccardo (redactor jefe): La Ópera. Enciclopedia del Arte Lírico. Aguilar. Madrid, 1979.
Mordden, Ethan: El espléndido arte de la Ópera. Javier Vergara Editor. Buenos Aires, 1985.
Pahlen, Kurt: Diccionario de la Ópera. Emecé. Buenos Aires, 2004.
Pahlen, Kurt: Qué es la Ópera. Editorial Columba. Buenos Aires, 1963. Colección Esquemas nro 58.
Parker, Roger (compilador): Historia Ilustrada de la Ópera. Paidós. Buenos Aires, 1998.
Rémy, Pierre-Jean: Diccionario del amante de la Ópera. Paidós. Buenos Aires, 2006.
Sanguinetti, Horacio: La Ópera y la sociedad argentina. MZ Ediciones. Buenos Aires, 2001.


Seminario: Sobre Artes Escénicas Musicales, El Musical


Los orígenes del musical. La música en el teatro. Segunda mitad del siglo XIX: el musical llega a Broadway. El cine sonoro: El Cantor del Jazz y Melodías de Broadway. La edad de oro del Musical (1943 – 1968). De Broadway al cine: el musical adquiere contenido social: Hair, Jesucristo Superstar. La decadencia del musical. La excepción Bob Fosse. La irrupción del videoclip. El musical moderno ¿Un renacer? Estética del musical. Música, imagen y representación: el lenguaje del cuerpo y la imagen a través de la música.

Bibliografía obligatoria:
Gorlero, Pablo. Teatro Musical I: Broadway. Editorial Emergentes, Buenos Aires, 2011
Sanchez Lopez, Juan Antonio. Historia, Estética e Iconografía del videoclip musical. Universidad de Málaga, Servicio de publicaciones e interc., Málaga, 2009
Colón C., Infante F. y Lombardo M. Historia y Teoría de la Música en el Cine. Alfar, Sevilla, 1997
François Caradec et Alain Weill, Le Café-concert, Hachette/Massin, Paris, 1980

Bibliografía complementaria:
Feschotte, Jacques Histoire du music hall, Puf, Paris, 1965 (Que sais-je ?).
Gasch, Sebastián La Historia del Music hall, Ediciones G. P. Barcelona, 1962.
Bartomeu, Ester; Marcer, Ángels, Taller de teatro musical, Alba Editoria, Bs.As. 2009

 

Taller: Guión, Análisis y Composición


La creatividad. Su aplicación a través de la expresión escrita. La narrativa. La historia y el tema como elementos estructurales de la narrativa. La imagen como vehículo de expresión. El punto de vista. La matriz creativa. La estructura de tres actos. El tiempo y el espacio. El estilo. Las herramientas del oficio. La premisa. El borrador. El tratamiento. El desarrollo de una idea en imágenes. Las fuentes. La investigación. De  la historia a los temas. Los tipos de temas. Tema, estructura dramática y estilo. Desarrollo de una historia. Los personajes. Perfil y presencia. La caracterización. Desarrollo y conflictos dramáticos personales. Tipos, arquetipos y estereotipos. Revelar la forma y la trama. Las formas dramáticas. La trama y la tensión narrativa. Escena, diálogo y tomas. Escenario y secuencia. Funciones mayores  y  menores. Ritmo y tempo. Exploraciones de género y estilo. El borrador y la reescritura. La forma final.

Bibliografía obligatoria:
Amiel, Vincent, Le Corps au Cinéma. Presses Universitaires de France, París, 1998
Bajtin, Mijail, Le marxisme et la philosophie du langage. Minuit, París, 2000
Barthes, Roland, Ensayos Críticos. Seix Barral, Barcelona, 2002
Bazín, André, ¿Qué es el Cine? Rialp, Madrid, 2004
Campbell, Joseph, El poder del Mito. Salamandra, Barcelona, 1991
Field, Syd, El libro del Guión: Fundamentos de la Escritura de Guiones. Plot, Madrid, 2001
Metz, Christian, Lenguaje y Cine. Planeta, Barcelona, 1974

Bibliografía complementaria:
Bajtin, Mijail, Teoría y Estética de la novela. Taurus, Madrid, 1991
Field, Syd, El Manual del Guionista: Ejercicios e Instrucciones para Escribir un Buen
Guión Paso a paso. Plot, Madrid, 1996
Parker, Philip, Cómo escribir el guión perfecto. Robinbook, Buenos Aires, 2012
Seger, Linda, Como Convertir un Buen Guión en un Guión Excelente. Rialp, Barcelona, 2001
Vanoye, Francis, Guiones Modelo y Modelos de guión: Argumentos Clásicos y Modernos en el Cine. Paidós, Barcelona, 1992
Vogler, Cristopher, El Viaje del Escritor. Robinbook, Barcelona, 2002


Taller sobre transposición: variabilidad de géneros para la enseñanza de las estrategias discursivas

Origen del concepto de ‘transposición’ a través del uso en diferentes disciplinas (filosofía, física, lenguas extranjeras, matemáticas).
Definición del concepto de transposición didáctica y su prolongación en la didáctica de las ciencias y del arte.
La transposición entre la literatura, el cine y el teatro: la narratividad, la relación lector/espectador. Observaciones sobre lenguaje cinematográfico, la retórica literaria y los actantes teatrales.
La teoría de la transposición didáctica de Yves Chevallard
Desincretización del saber. La antropología de los saberes. El carácter restringido del acto de transposición.
Producciones literarias y audiovisuales con intercambio de géneros.

Bibliografía obligatoria:
Bachelard, Gaston, La formación del espíritu científico. Ed. Siglo XXI, México, 2000.
Chevallard, Yves, La transposición didáctica, Del saber sabio al saber enseñado, Aique Grupo Editor, Bs.As. 1998
Gómez Mendoza, Miguel Ángel, “La transposición: historia de un concepto”, en Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Volumen 1, Julio - Diciembre 2005
Bejarano, Camila, “Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico”, en Revista Question, publicación electrónica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Nº9, 2005.
Genette, G. Palimpsestos. Madrid: Ed. Taurus 1989
Sánchez, J. De la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación. Paidós: Barcelona 2000.
Seger, L., El arte de la adaptación. Cómo convertir hechos y ficciones en películas, Madrid: RIALP, 2000.

Bibliografía complementaria:
Bejarano Petersen, Camila, “Transposición audiovisual: universos del diálogo” en RAZÓN Y PALABRA, Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación (www.razonypalabra.org.mx)
Bejarano Petersen, C. y Lerner, Delia, “Acerca de la transportación didáctica: la lectura y la escritura como objetos de enseñanza”, en Leer y escribir en la escuela. Lo real, lo posible y lo necesario. México, 2001
Gombrich, E.H. “Norma y forma. Las categorías estililísticas de la historia del arte y sus orígenes en los ideales renacentistas”, en Norma y forma. Estudios sobre el arte del Renacimiento, 1, (trad. cast.) Madrid, Debate, 2000.
Wolf, S., Cine y literatura. Ritos del pasaje, Paidós, Bs. As., 2001.
Vanoye, F. Guiones modelo y modelos de guión. Argumentos clásicos y modernos en el cine. Paidós: Barcelona 1991.
Steimberg, O., “Libro y transposición” en Semiótica de los medios masivos,
ATUEL, Bs. As., 2ª ed. 1998.


Seminario de Integración

Surgirá del conjunto de contenidos propuestos y servirá para un registro final tanto de los cursantes como de los docentes, a los efectos de producir un cierre totalizador respecto de los lenguajes, las técnicas y el material abordado, permitiendo la realización de un proyecto de investigación educativa que sirva, además, como sustento de especialización.
Será supervisado por la totalidad del cuerpo docente en la forma de un tribunal examinador según distribución organizada desde la coordinación para cada cohorte.
Se apunta a posibilitar al alumno la aplicación integrada y creativa, de los elementos conceptuales adquiridos en las materias desarrolladas previamente.
Constituye una instancia de reelaboración y síntesis del postítulo en el que se plasma la reconstrucción de los saberes constituidos en cada campo o área del conocimiento y da cuenta de los niveles de apropiación alcanzados en relación con el perfil de egresado establecido oportunamente.
Los contenidos a trabajar en este Seminario refieren a los núcleos temáticos relacionados con cada uno de las Instancias de la Especialización Superior.
Metodología de Trabajo:
1.     Un anteproyecto de trabajo final, que contenga un diseño intergenérico novedoso, capaz de incluir trabajo textual, realización en medio audiovisual y una propuesta didáctica que justifique las temáticas seleccionadas y las herramientas relevadas. Este anteproyecto deberá ser aprobado por un tribunal para pasar a la etapa siguiente.
2.     Montaje en clase abierta del anteproyecto aprobado (destinatarios,  lugar y necesidades técnicas a convenir) y consignación de la finalidad educativa que persigue a modo de modelo propuesto.
3.     Intercambio valorativo con el tribunal examinador donde el presentante acredite la confección del diseño final a los efectos de constituirlo en proyecto de investigación en la especialidad.

Perfil del egresado:

Este postítulo, formará a los alumnos con aptitudes para:

ü     Utilizar nuevas herramientas pedagógicas para la transmisión de contenidos.
ü     Promover el uso de diferentes herramientas discursivas mediante la multiplicación de los canales expresivos.
ü     Manejar diversos lenguajes que se encuentran dentro de los dominios constructores de la realidad actuales de la juventud.
ü     Ampliar los horizontes pedagógicos curriculares mediante la articulación de diferentes modos de acceso al saber
ü     Gestionar nuevos espacios de aprendizaje extra – curriculares institucionales que pluralicen las posibilidades de afrontar temáticas y géneros comunicacionales.
ü     Ampliar las posibilidades evaluativas desde el dominio de múltiples soportes analíticos y de seguimiento de procesos.
ü     Optimizar los tiempos pedagógicos mediante el uso de esas nuevas herramientas.
ü     Utilizar estrategias de interrelación de géneros.
ü     Dominar elementos y métodos inherentes a la transposición intergenérica mediante el manejo de diferentes canales de expresión artística.
ü     Alentar el uso de elementos relacionados con lo visual y lo auditivo como medios de interpretación de las formas del discurso.
ü     A partir de la observación y análisis de los procesos narrativos a través de diferentes canales de expresión, fomentar la identificación participativa, acercar a los diferentes medios para la producción de ideas y consolidar, de esta manera, el aprendizaje vivenciado, vinculando lo sensorial con lo intelectual y estimulando el quehacer propio.

Sistema de evaluación:

Para aprobar cada materia los alumnos deberán cumplir con los requisitos de regularidad, un parcial, con una instancia de recuperación, y un examen final, individual, presencial y escrito. A juicio de cada profesor, se establecerán otras formas opcionales de realizar el seguimiento y ajuste de los contenidos de las asignaturas.
Instrumento de evaluación final: el alumno presentará un Proyecto de investigación educativa (textual y audiovisual), que contenga una propuesta de variación intergenérica, el cual deberá plasmarlo en situación áulica, y luego justificarlo ante un tribunal examinador, a los efectos de constituir un modelo posible de acreditación de la especialidad conseguida durante el Postítulo y herramienta didáctica donde converjan los diversos canales expresivos.
Dicho instrumento se trabajará y procesará durante el Seminario Integrador.

Condiciones para la aprobación y características de las calificaciones:
Los alumnos aprobarán las evaluaciones cuando demuestren un sólido conocimiento de los temas seleccionados para la asignatura y/o el desarrollo de las habilidades y destrezas previstas en distintas actividades curriculares. El resultado de las evaluaciones se traducirá en una calificación con números enteros de 0 a 10, debiendo obtener 7 (siete) para la aprobación de las mismas.
Si algún alumno no cumplimentara un examen parcial o final a causa de enfermedad, duelo o circunstancia debidamente justificada, tendrá derecho a hacerlo dentro de los quince (15) días siguientes a su reintegro o en la fecha de recuperatorio fijada por los profesores y/o Coordinadores del postítulo o actualización académica.
La evaluación final sólo se podrá realizar después de haber aprobado los exámenes finales de las materias que componen el plan de estudio.
Las evaluaciones de las unidades curriculares y la evaluación final se administrarán en las fechas fijadas en el calendario académico. Se prevé una instancia de recuperatorio de la evaluación final de cada materia.
La evaluación final del postítulo puede desaprobarse hasta DOS (2) veces.


Sistema de evaluación institucional:

Se ha estructurado la modalidad de cursada del postítulo incluyendo instancias presenciales y no presenciales, según figura en el diseño.
La modalidad  presencial está a cargo de profesores especializados en cada una de las materias, seminarios y talleres. Las mismas están organizadas atendiendo a la adquisición y a la profundización de aspectos conceptuales desde distintas miradas disciplinares y a la reflexión sobre el impacto de estas temáticas en el contexto educativo, en función de las diferentes instancias propuestas, ya sean materias o seminarios. Al mismo tiempo, se procurará articular la presentación de un aspecto práctico que coadyuve a dotar al egresado de herramientas básicas para la transmisión de los contenidos adquiridos, en función de la implementación de éstos en la práctica pedagógica cotidiana, a través de los mencionados talleres.
En cuanto a la modalidad no presencial, se desarrollará un trabajo de tutoría y seguimiento, el alumno podrá realizar interacción on line, formar equipos de trabajo virtual con otros integrantes del curso y posibilitar el intercambio profesional sobre la problemática planteada. Esto se llevará a cabo a partir de la apertura de una instancia ad hoc, que será supervisada por los coordinadores del postítulo.
Cada materia finaliza con la elaboración de un trabajo individual de evaluación.
Las materias se dictan secuencialmente, su distribución en el plan de estudios ha sido diseñada  teniendo en cuenta la complejidad de las temáticas a abordar.
Al finalizar el cursado de las materias, tendrán un taller integrador que apunta a la creación de un espacio abierto de reflexión y producción, en torno a la elaboración de un trabajo final escrito en el que se articularán los contenidos abordados a lo largo de los dos años, con un concepto totalizador.
Simultáneamente se organizarán reuniones de la conducción con los docentes a cargo de las diferentes instancias, con la finalidad de mantener actualizados los registros de actuación pedagógica, los cuales serán evaluados internamente al finalizar cada etapa (cuatrimestralmente y anualmente). Asimismo servirán estos relevamientos para la profundización del programa general, de sus alcances y de sus proyecciones.


Procesos administrativos previstos:
EL coordinador académico será el nexo con el equipo directivo de la institución en cuestiones atinentes a contenidos programáticos y a sucesos áulicos relevantes, lo mismo que será su responsabilidad la organización y administración de los materiales a utilizar.
El coordinador general se abocará fundamentalmente al seguimiento de los procesos y circuitos de registro, control y archivo de documentación del personal docente y alumnos. También le cabrán las responsabilidades respecto de los producidos a lo largo de cada cursada en la relación alumnos – docentes – directivos.

5 comentarios:

  1. Hola. Quería saber si es condición excluyente ejercer en la Ciudad de Buenos Aires, puesto que estoy interesada, pero desempeño mi tarea docente en el Conurbano Bonaerense. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Personalmente he experimentado algo singular al cursar este Postìtulo. Profesores de excelencia que jerarquizan la proesiòn, cursos y bibliografìa suiciente, dedicaciòn y cuidado en cumplir seriamente los objetivos. Podrìamos categorizarlo como un Postìtulo de lujo, dictado por Profesores de excelencia que dejaron cada uno de ellos un sello y una impronta en cada uno de los que tuvimos la fortuna de cursarlo.
    Gracias una vez màs a esa històrica casa, formadora de legiones de maestros, que realmente llevan con dignidad y altura el nombre de tales.
    Prof. Lydia Libertini

    ResponderEliminar
  3. Personalmente he experimentado algo singular al cursar este Postìtulo. Profesores de excelencia que jerarquizan la proesiòn, cursos y bibliografìa suiciente, dedicaciòn y cuidado en cumplir seriamente los objetivos. Podrìamos categorizarlo como un Postìtulo de lujo, dictado por Profesores de excelencia que dejaron cada uno de ellos un sello y una impronta en cada uno de los que tuvimos la fortuna de cursarlo.
    Gracias una vez màs a esa històrica casa, formadora de legiones de maestros, que realmente llevan con dignidad y altura el nombre de tales.
    Prof. Lydia Libertini

    ResponderEliminar
  4. Comparto con la Prof. y compañera Lydia Libertini lo expresado.
    El postítulo fue de excelencia y también agradezco al plantel docente y autoridades la dedicación y empeño con que nos han recibido y acompañado en estos dos años.
    Prof. José María Graciarena

    ResponderEliminar
  5. Deseo saber cuando es la inscripción supongo que ya para la cohorte 2017. Soy egresada de Letras de la UBA y ejerzo ya hace 4 años en CABA. Suelo trabajar mucho con audiovisual. Aclaro que tengo título de Licenciada no hice la carrera docente aunque sí tengo múltiples cursos en CEPA y estoy terminando un POstítulo en Escuela de Maestros. Muchas gracias

    ResponderEliminar